Blunik-Trip pasa a ser un dispositivo no programable
Blunik Trip es a partir de hoy un odómetro de precisión que no admite programación de regularidad, y es apto para rallys con espíritu de copilotaje y navegación.
Leer más »Blunik Trip es a partir de hoy un odómetro de precisión que no admite programación de regularidad, y es apto para rallys con espíritu de copilotaje y navegación.
Leer más »No creas todo lo que oigas, aunque sea un reglamento de rally de regularidad. En este post te explicamos porque es falsa la precisión con GPS.
Leer más »Para pruebas de regularidad en carretera cerrada a menudo se pueden hacer reconocimientos de tramos. Hacer un buen reconocimiento y tomar buenas notas puede marcar la diferencia con el tus contrincantes. Os contamos algunos trucos.
Leer más »No es lo mismo hacer regularidad en carretera cerrada que en carretera abierta, a la vez no es lo mismo hacer muchos rallys al año que hacer uno con todos los preparativos. Te lo contamos y así podrás elegir mejor.
Leer más »El Sport Drive es un compensador de trazada, una exclusividad de Blunik, que le da al copiloto 2 parámetros para corregir metros con precisión según conducción y carretera de cada tramo.
Y también con un vídeo
Leer más »El Rally de Invierno de RallyClassics propone una prueba de regularidad de copiar tramos especial. Con Blunik II PLUS tienes todo lo necesario para poder superar y ganar tus contrincantes. A continuación te lo explicamos.
Leer más »Este año 2021 el Rally Montecarlo Hisotirque no define el punto de salida exacto de los tramos. Facil a resolver, si tienes un buen road-book y usas la función offset de tu Blunik.
Leer más »Muchos de vosotros nos habéis preguntado sobre las diferencias que hay entre un Blunik II y un Blunik Trip y qué utilidad tiene cada uno. Hemos preparado este post para que salgáis de dudas.
Leer más »Blunik nos da la posibilidad de calcar los tramos. Una prueba de regularidad que se hace España y Cataluña. En este post os explicamos cómo hacerlo
Leer más »En este post os explicamos como puede afectar poner más o menos controles secretos en un tramo de regularidad y te aclaramos que la leyenda urbana de “Más es mejor” no es, para nada, de fiar.
Leer más »A veces nuestras puntuaciones de un rally de regularidad no son lo que esperábamos, y se nos surge siguiente: ¿Quién ha hecho un mal cronometraje, nosotros o la organización?
Te explicamos algunas cosas que te pueden ayudar.
Leer más »Tema 1: ¿Cuántas referencias poner?
Tema 2: ¿Dónde poner las sondas?
Tema 3: ¿Qué sonda instalar?
Leer más »Las sondas no te harán ganador, pero una mala instalación será un fiasco asegurado.
Leer más »Aparato ideal para rallys dónde se prohíbe el uso de dispositivos con tablas internas, cálculos de velocidad media, ordenadores, GPS o smartphones.
Leer más »¿No sabes qué aporta el Blunik II Plus a la regularidad? ¡Pues sigue leyendo y saldrás de dudas!
Leer más »¿Nunca te has preguntado como funciona realmente el Blunik II en regularidad y para qué sirven todos sus accesorios? Pues sigue leyendo y te lo contamos.
Leer más »Los aparatos Blunik tienen funciones muy útiles y funciones específicas para el Rally Monte-Carlo Histórique, ¡aprovéchalas!
Leer más »En este post te explicaremos cuáles son los tres modos de funcionamiento del Blunik II, cuál es su funcionalidad y como podemos cambiar de uno a otro.
En este post os queremos explicar las cosas básicas a utilizar del Blunik para los que tenéis previsto participar en las próximas ediciones del rally Gèneve-Cannes en la categoría de regularidad de precisión.
Leer más »Blunik es un aparato preciso y muy fiable en lectura de distancias si montamos las sondas en las ruedas "no tractoras".
En caso de vehículos 4x4 perderemos parte de esta precisión y fiabilidad en cuando que la tracción nos jugará malas pasadas. Aceptarlo es un paso, pero actuar inteligentemente es otro.
Leer más »Los tramos PRS del Rally Portugal Histórico consisten en pruebas de regularidad y velocidad donde el tramo se dividirá en tres segmentos, y a pesar que las tres partes de carretera serán distintas tenéis que hacer el mismo tiempo.
Blunik tiene funciones para los tramos PRS. ¡Descúbrelas!
Leer más »
1) Cambios de media a referencia externa
2) Las teckes tecles CALCULATE i MODE
3) Como tomar la salida en tramos LEARN/COPY
Leer más »Llevar dos sondas parece mejor opción. No es simplemente una cuestión de cantidad, son también las opciones y oportunidades que te pueden dar en situación de rally. Saber aprovechar todas las ventajas puede ser clave. A continuación te explicamos con más detalle.
Leer más »Los rallys de regularidad se caracterizan por qué los participantes deben realizar un recorrido determinado en un tiempo lo más cercano posible al establecido por los organizadores. Cuanto menor es la diferencia, mejor ...
Leer más »
En sistema LEARN / COPY no actua START KEY en funcion SYNCRO
Se recomienda no efectura la salida con tiempo programado (SELECT)
y salir directamente con START ( Taining )
Leer más »